Un Otro San Agustín
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjT3lf3fXecAA0iZ4xbEuqZfHBJgKuACNj4BR-OkWyJQppqCvg0prg9PwX4L1jgyE4GpyHfnoKp5TQivc9pyw4Bv9W4aCrgzWC5df9KZfnrKBenjXrxuRxeVK6vmTQrdSVfugmUfsDAaNBa2PY4DLBei0LJz1BpkYSHv_1TzlSyCC3Q9PCfAMG12fnuQRw/w270-h400/sanagustin.jpg)
En este breve comentario se pretende abordar críticamente una película, cuyo enlace se encuentra al final de este mensaje, en la que se intenta relatar algunos apartes de la vida de Agustín de Hipona. Destacaremos, es nuestro propósito, el cómo la producción falla en el capturar la profundidad filosófica y teológica del pensador, porque la película va de eso pero se queda corta, aunque dura lo suficiente como para haberla presentado en dos partes. Nos vemos inclinados a no explicar el porqué de las fallas, aunque se nos escape algún comentario al respecto, A continuación, se amplían algunos aspectos clave de la obra agustiniana: Contexto y Reflexión Inicial El autor da rienda suelta a sus memorias agradeciendo implícitamente la oportunidad de reflexionar, destacando la complejidad y el desafío que esto representa para él. El acto de recordar es un factor muy significativo en el tejido y desentrañamiento de su obra, este preámbulo establece un tono personal e introspectivo, ...