Autoanálisis en profundidad

 A manera de perfil conductual aproximado.







Me considero una persona precisa, exacta y meticulosa. Me desagrada mucho cometer fallas o errores en mi trabajo, suelen interesarme mucho los detalles. El efecto global de esta manera de aproximarme a la realidad es la perfección; me esforzaré mucho por acercarme a ella, pues en el pasado he experimentado tendencias compulsivas.


Soy normalmente tranquilo y discreto, trabajaré sin problemas una vez que me hayan explicado minuciosamente qué es lo que tengo que hacer. Soy cuidadoso y, si bien tengo cierta inclinación por el detalle, y el énfasis, también necesito realizar tareas de carácter variado para evitar aburrirme y lograr la máxima eficiencia. Me gusta pensar los problemas y situaciones a fondo y detalladamente.


Me gusta reflexionar sobre las cosas, uso mis destrezas lógicas y analíticas para responder a problemas complejos y difíciles. Suelo ser sistemático, metódico y disciplinado, pero sobre todo lo que poseo es una fuerte confianza en la técnica. En mi aproximación al trabajo tiendo a seguir muy de cerca las políticas, pautas y reglas. Tiendo a seguir el protocolo.


Trabajo más eficaz y cómodamente en situaciones estructuradas, claras e inequívocas. Debido a mi necesidad innata de alcanzar la perfección, que puede ser vista como quisquillosa, puede frustrar e irritar a los demás aunque no sea mi intención. Al ser por naturaleza escéptico y serio, no confío fácilmente en los demás, y es probable que en los encuentros iniciales me muestre un tanto distante e introvertido.


Así pues, soy una persona sensible y puedo mostrarme emocional o aproximarme a la defensiva cuando se me critica. En algunas ocasiones, al sentirme herido, puedo apartarme de la gente como modo de auto protección. La comunicación no es uno de mis principales puntos fuertes aunque me desenvuelvo bien con diversos lenguajes; pero en general no me destaco por mis habilidades de motivador, dada mi falta de interés en el tema, para lo cual debo de tener fuertes razones.


No soy autoritario por naturaleza, aun así, si cuento con la autoridad y el apoyo de una organización, podría exigir el apego a las normas y reglamentos sin problemas, siempre y cundo ésas me parezcan juiciosas. Puedo trabajar bien por mí mismo en la solución de problemas y planeamiento de actividades. Trataré de evitar situaciones que me creen conflictos con los demás y es probable que ocasionalmente ceda en mi postura para evitar algunos conflictos interpersonales.


Soy una persona cooperativa y complaciente, pero no siempre necesito muchos contactos sociales. Puedo ser eficiente en equipos de trabajo, en grupos pequeños, y en relaciones de persona a persona; tengo facilidad para el liderazgo bajo condiciones profesionales específicas. Soy una persona útil, incluso servicial y, bajo ciertas condiciones, intentaré satisfacer las necesidades de las personas que se encuentran dentro de mi radio de influencia.


Típicamente respeto las ideas, opiniones y conductas de otras personas, sobre todo de aquellas en quienes confía, pero tiendo a distanciarme de los fanatismos. Me sentiré motivado realizando tareas de carácter especializado, ya sea como miembro de un equipo o por mi cuenta. Mi autoridad debe de estar basada principalmente en la pericia, y mis funciones pueden y deben incluir tareas de carácter variado. Mi aproximación general es cautelosa y conservadora. Prefiero tener una buena cantidad de datos a mi disposición antes de comprometerme a un curso de acción o tomar una decisión.


También puedo buscar el consejo u opiniones de otros antes de decidir. En general, prefiero tener suficiente tiempo e información para poder organizarme, ya que tiendo a ser perfeccionista y detallista, por lo que me sentiré estresado si no cuento con suficiente tiempo o información para proceder con claridad en mi trabajo. Así pues, podría preocuparme un poco y exigir instrucciones y reglas explicitas.











Aspectos temáticos.


En cuestiones de liderazgo puedo afirmar que:


· Dirijo asegurándome de que se cumpla con las políticas y procedimientos bien establecidos; a veces me resisto a cambios o desviaciones de los mismos.


· Antes de actuar, analizaré y evaluaré cuidadosamente los datos y las consecuencias de las acciones, y me aseguraré de que mis colaboradores dispongan de los conocimientos y experiencias adecuadas para asegurarme de que no se cometa ningún error.


· En general, soy diplomático con mis colaboradores y evitaré situaciones de confrontación o impartir disciplina, a menos que no se sigan los procedimientos establecidos y las reglas de calidad.


· Soy claro en cuanto a lo que espero de los demás; exijo altos niveles de calidad y suelo supervisar de cerca que éstos se cumplan.


· Soy eficiente para fijar metas a mis colaboradores y para la planificación táctica y logística a corto plazo.


· No suelo motivar a través de la persuasión o el entusiasmo, sino que me apoyo mas en las consecuencias de no operar según las normas.


· A veces necesito ser presentado de manera formal a mi equipo de trabajo y necesito ocupar un lugar determinado para sentirme seguro y lograr un sentimiento de pertenencia hacia el mismo.


· Por ser una persona más bien introvertida me costará cierto esfuerzo trabajar en grupos grandes y preferiré trabajar de manera individual.


· Preferentemente no se me deberá exponer a presentaciones grupales, a no ser que sean sobre mi área específica de conocimiento y, preferiblemente, que haya podido preparar la presentación con tiempo.


· Para estar motivado en mi trabajo necesitaré que esté pautado y bien definido. Para alcanzar los estándares seguiré todos los pasos para lograrlos con la máxima calidad.


· Me motivará el reconocimiento auténtico de mis compañeros por la calidad de mi trabajo y mi grado de conocimiento en el área de especialización desarrollada, y esperaré ser valorado y considerado a través de incentivos individuales y concretamente significativos.


· Para una comunicación eficaz, necesitaré que toda la información se realice de manera objetiva y detallada. Sería útil que aun aquellas cuestiones comunicadas verbalmente queden registradas también de manera escrita.


· Necesitaré espacio para poder hacer consultas. De no ser así, intentaré resolverlas por otros medios, aunque éstos no siempre parezcan efectivos.


· En entornos laborales mi supervisor necesitará estar atento a que no pierda tiempo revisando cada paso de los procedimientos de manera reiterada. Intentaré evitar cometer errores, pero como consecuencia podía extender los plazos establecidos.


· Por momentos puedo ser muy exigente con mis colaboradores, tanto como lo soy conmigo mismo. Mi lucha por la perfección puede ser tal que en algunos momentos podría frustrarlos.


· No me motiva tener el control y ser quien toma decisiones, lo que me motiva es ser referente de la gente para consultas acerca de mis conocimientos. Es por esto que para la toma de decisiones sería mejor delegarlas a otra persona o tener el apoyo de algún superior.


· Prefiero trabajar con tareas variadas para evitar la rutina, pero a la vez estas tareas deberán estar relacionadas con mi área de interés y conocimiento.




Con respecto a la toma de decisiones:


· Soy cuidadoso y precavido para tomar decisiones. Esto hace que aunque tome decisiones, puedo parecer indeciso.


· Mi búsqueda de datos de soporte y consejo serán especialmente evidentes cuando me encuentre en situaciones nuevas y poco conocidas.


· No quiero tomar una mala decisión y puedo preocuparme o ponerme ansioso si creo que he tomado una mala decisión.


· Soy reacio a cambiar mis decisiones una vez que las he tomado. Sin embargo, mi respeto por la autoridad hará que acepte cambiarlas si me enfrento con normas u órdenes de una autoridad mayor.


· En general, mis decisiones se basan en los hechos y la lógica, con lo cual podré tomar decisiones impopulares si son en beneficio de la organización. Igualmente, haré lo posible por evitar la mínima alteración para cada una de las partes involucradas.


En general, mi estilo natural es mas bien cauteloso. Me esmero en tomar las decisiones correctas recolectando toda la información disponible, consultando,


Valiéndome de más y mejor información. En mi intención de tomar las decisiones correctas prefiero no avanzar en una decisión a menos que tenga toda la información a mano. Percibo que mi situación actual no me exige mayores cambios a mi estilo de


“Toma de Decisiones”, si bien soy consciente de que no es así. También siento que en mi situación actual las decisiones son importantes, por lo tanto me es importante consultar y buscar consejo. Entiendo que definitivamente es preferible no avanzar en una decisión a menos que se tenga toda la información a mano.



En cuanto a la comunicación:


· Tengo un estilo de comunicación serio, diplomático, cauto y detallista.


· Mi estilo de comunicación es adecuado para impartir información técnica y detallada.


· Puedo dar la impresión de sentirme más cómodo comunicándome con personas más serias y técnicas que con personas informales y muy sociables.


· A veces prefiero comunicarme de uno a uno que frente a un grupo.


· Mi estilo de comunicación focalizado en el mensaje puede conducirme a subestimar la importancia de las relaciones entre los interlocutores.


· Mi enfoque en la presentación suele ser sistemático, serio; utilizo un procedimiento establecido.


· Me cuesta entablar relaciones en las primeras aproximaciones.


· Tengo la tendencia a intentar dar información protocolaria antes de entablar una relación.


· Me apoyo en un profundo conocimiento de los protocolos para lograr la confianza de mis interlocutores.


· Me preparo muy bien para realizar presentaciones completas y detalladas tratando de no desviarme mucho del esquema definido.


· Al realizar presentaciones de carácter informativo y técnicamente correcto, tiendo a carecer del entusiasmo y la pasión necesarias para despertar el deseo adquisitivo.


· Seré más eficiente en presentaciones ante públicos que tengan inclinación técnica o especializada.


· Me apoyo en técnicas y procedimientos de conclusión de forma diplomática.


· Me puedo frustrar rápidamente, por aburrimiento, ante las objeciones, por lo cual tiendo a ceder frente a las mismas, pues prefiero obtener un encuentro siguiente antes que confrontar el cierre de la discusión.


· Dependeré más del conocimiento de los asuntos que de mi persuasión y agresividad para realizar algún convencimiento.


· Mi conocimiento profundo de determinada situación, mis altos estándares de calidad y mi atención a los detalles serán claves para ganarme la confianza del interlocutor, ofrecer un servicio y conseguir referencias.


· En general tiendo a evitar a las personas agresivas y a los prospectos de mala conducta.


Mi potencial reside en mi capacidad analítica y de especialización enfocada al logro de los estándares de trabajo de alta calidad.




Con respecto a mis puntos fuertes y posibles limitaciones debo decir que:


· Mi deseo de contar con los hechos y la fuerte necesidad que experimento, de tener y entender todo correctamente, se opone al proceso de toma de decisiones y conlleva demoras.


· Mi reticencia a mostrarme incompetente puede inhibir mis conductas proactivas y la toma de riesgos.


· La fuerte influencia de la parte izquierda de mi cerebro (la analítica) puede necesitar modificarse para interactuar con gente que utiliza más el lado derecho del cerebro (la emocional/intuitiva).


· Puedo focalizarme tanto en la lógica obvia de un plan o propuesta, que subestime la importancia de construir relaciones con diferentes personas.


· Puedo ser percibido como un experto, frío e indiferente con las respuestas correctas, pero sin ningún comportamiento compasivo.


· Cuando se me confronta con un error o la opción incorrecta, puedo tender a buscar más datos para apoyar mi caso en lugar de reconocer el error.


· Puedo agobiarme con el “qué tal si…” o con panoramas apocalípticos.


· En un esfuerzo por ser exhaustivo y preciso puedo proporcionar más información de la que realmente se requiere.


Sobre mis necesidades particulares:


· Se me debe proporcionar retroalimentación consistente y significativa con frecuencia.


· Reconocerme constantemente el trabajo bien hecho.


· Procurarme ambientes de trabajo con relaciones armoniosas y sin confrontaciones.


· Promover la estructura, claridad y dirección en las tareas que debo completar.


· Permitirme desplegar mis habilidades para focalizarme en tareas que necesitan precisión, exactitud y calidad.


· Proporcionarme retroalimentación correctiva de forma positiva y diplomática.


· Evitar la crítica y la censura personal.


· Proveerme de un clima de trabajo compatible y orientado a la tarea y las funciones.


· Brindarme un ambiente de trabajo consistente y con previsibilidad.




Conclusión:


Con base en el compromiso con los resultados y por mi fuerte sentido de urgencia, puedo volverme tan dinámico y cambiante que en ocasiones, podría ser percibido como “acelerado o inconsistente” por personas más calmadas. También tengo la percepción de que que mi situación actual me requiere una mayor inversión de energía de la que quiero ofrecer, por lo cual podría sentirme un poco estresado y moderadamente exigido en ciertos momentos.


En cuanto a la modificación de mi perfil, siento que puedo adaptarme, soy flexible; no tendré problemas en adaptarme, si bien en ciertas ocasiones, puedo mostrar algo de resistencia para cambiar mi estilo y acostumbrarme a lo que exige una situación determinada. Siento que debo volverme más directo, más competitivo y confrontar un poco más. Esto significa que puedo estar mostrándome más asertivo y en algunas oportunidades, más dominante.


 Alberto Castellanos Córdoba















Comentarios

Entradas populares de este blog

C O N F E C C I O N A R T E

Presentación

estilo y personalidad